Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (2023)

adolfo ortega

Los planes para este fin de semana nos acercan al panorama actualgrupos de español en uno Maratón de actuaciones en directo; las asombrosas cifras deJuan Munozcon sede en Alcalá 31;teatro familiarrevisar algunosVentana; una experiencia pionera en la implementacióna la ópera, no al metaverso; un loco grupo barroco actuando de antemanoponiéndome una parodia divertida; EsOrquesta SinfónicaLlegando de un lugar tan musical comobudapest.

1. Teatro. "Fantasías básicas de resistencia"

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (2)luz soriana

El impacto de la invasión deUcraniaes enGuerraque este país todavía opone a Rusia, genera enAlfredo Sanzoluna parálisis creativa inicial que afectó a su obra en febrero del año pasado. En ese momento se dijoprincipalmente disfraces. De esa parada abrupta salieron las letras que ahora podemos ver en el escenario, en elCentro Dramático Nacional (Teatro Valle-Inclán), eventualmente asumiendo un cambio de rumboresponder a la barbarie con comedia. Un manejo siempre adecuado de la irracionalidad de la destrucción.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (3)luz soriana

Básicamente fantasías de resistenciacomienza con un intenso monólogo, que es retomado porNatalia Hernández, tanto es así que los estragos del dolor se ven en sus voces y en sus rostros. La presentación de los personajes, sus personajes, nos mete en ellauna sala de ensayo convertida en refugio antiaéreo. Allí se dice que la única salida a la situación de desánimo es volver al uso original del espacio, a pesar de las granadas: hacer teatro. Tienen que ensayar una nueva comedia llamada¡Quién es quién Putin!Una distracción imaginando a un grupo musical navarro, Txoko Barroco, que tiene la oportunidad de tocar nada menos queen el Kremlin, enfrenteponerse.

En el concepto general, la planta y su desarrollo se muestran nuevamente.La tremenda facilidad de Sanzol para componer y estructurar la trama.Al final tenemos una pieza, en otra pieza, y en otra. Espectadores frente a una matrioska hecha de representaciones anidadas. ¿Habrá alguien más observándonos desde nuestros asientos?

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (4)luz soriana

Pero el trabajo tambiénuna reflexión sobre el teatro mismo, en el que los personajes conviven con el propio autor, en este caso el personaje Patrícia -Natalia Hernández- y reproducen sus observaciones enun divertido juego paradójico.También hay un salto hacia arriba, que pregunta si el autor no se adentra en el plan de los dioses. la sombra dePirandelloes largo y siempre agradable para esconderse, tanto para el autor como para el espectador. No es la única referencia, porque es inevitable recordarernesto lubitsch.Ser o no ser,esa es la pregunta enKyivo en Jerson.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (5)luz soriana

El elenco también se percibe como un grupo con evidente experiencia en colaboración, encabezado por la siempre gran jefa de equipo, Natalia Hernández.Juan Antonio LumbrerasTiene tal rango cómico que logra exprimir algunos momentos hilarantes en su brillante parodia de Putin. Su escudero y ministro de defensa no se queda atrás, y las cosas fluctúan entre ellos.Paco Dénizsiempre enérgico como consejero y Rasputín del pequeño zar. El es el eslabón que da juegoal divertidísimo grupo musical navarro protagonista de la aventura rusa.

Hay tiempo para un soporte donde está expuestoel compromiso de la gente común de Ucrania, más allá de las fuerzas que luchan en el frente, la comedia infunde una historia que podríamos catalogar de heroica. No parece más que una nota, pero es casi un homenaje a tantos ciudadanos que ayudan a preservar la dignidad de su país.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (6)adolfo ortega

No hay mejor postre en un show que una canciónuna manera infalible para que el espectador vuelva al mundo real, en este caso a la colorida plaza de Lavapiés, donde se encuentra el Teatro Valle-Inclán, de la manera más suave y con una sonrisa en la cara.Dura hasta el 16 de abril. ¡No te lo pierdas!

2. Ópera. Relevo en el Metaverso de 'La Nariz'

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (7)Javier del Real

EsTeatro Realseráel primer teatro de ópera del mundo en transmitir una ópera en vivo en el Metaverse.la nominación seráViernes 17 a partir de las 19:30 h.la sala principal del Coliseo de Madrid, donde se presenta la obra de Dmitri Shostakovich,La nariz.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (8)bill cooper

Durante la transmisión en vivo deLa nariz,el público que la sigue virtualmente puede acceder a diversos contenidos multimedia como vídeos, entrevistas a artistas o técnicos, y todavíaCharlaren el que se comentan en tiempo real fragmentos de la ópera y se comentan con el diálogovisor meta.

EsmetaversoEs un entorno multiusuario que mezcla la realidad física con la virtualidad digital, permitiéndote crear experiencias inmersivas y participativas. El Teatro Real apuesta por esta nueva realidad virtual en el desarrollo de su objetivo estratégico de innovación tecnológica, en particular para llegar a otros públicosGeneración Z (Jóvenes nacidos después del 2000 y consideradosNativos digitales).

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (9)bill cooper

la producción deLa nariz, dirigida por Mark Wigglesworth y dirigida por Barrie Kosky, encaja en eluniverso libre, onírico y fantástico del metaverso, de ritmo cinematográfico y música iconoclasta y visionaria, ideal para romper las barreras entre lo real y lo virtual.

la nariz esla primera ópera que compuso Dmitri Shostakovich cuando solo tenía 23 años. La trama es una locura: la nariz del protagonista adquiere entidad propia tras ser rebanada por un peluquero y acaba en la masa de pan que hacía su mujer. Está basado en una historia degógoly comparte versión con un director genial como Barrie Kosky, al que hemos disfrutado en temporadas anterioresLa flauta magicamuy cinematográfico, aplicaruna dramaturgia grotesca con una atmósfera onírica. También hay números tan brillantes como un alegre claqué bailado por una decena de narices gigantes, que suscita el aplauso espontáneo del público.

Una galería de personajes de dibujos animados se despliega en el escenario.-78 cantados y 9 recitados- que forman un rompecabezas de sueños que se convierte en una pesadilla. hasta que apareceTambiénIgartiburucon un vestido rojo brillante para intervenir por apenas un minuto y medio. No lo tomes como parte de la pesadilla.La ópera es fácil de seguir y la obra es de primera categoría.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (10)adolfo ortega

Notablementela excelente actuación de Martin Winkler, quien francamente hace un trabajo actoral increíble, de gran intensidad, además de lidiar con una partitura incómoda. Encarna la imagen de una persona debilitada ante la sociedad que tropieza en busca de su apéndice, sin el cual se siente despojado de su personalidad, ya que la nariz también puede asumir y superar su papel en la vida social.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (11)Javier del Real

Un fondo de armario rico y variado, además de numeroso,una escenografía muy eficaz, sin destellos pero apta para un ambiente frío pero ecléctico, completan un montaje con el que el Teatro Real vuelve a situarse a la cabeza de los colosos operísticos europeos,más aún incorporando estos avances tecnológicos que, quién sabe, podrían dar forma al futuro de la ópera.

3er Arte. "Todo lo que veo me sobrevivirá" de Juan Muñoz

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (12)Guillermo Gumiel

El amplio y abierto espacio deAlcalá 31, tanto en la planta baja como en las galerías de la planta superior abiertas al medio, es un lugar ideal para una exposición como la que aquí nos ocupa,Todo lo que veo me sobrevivirá, vonJuan Munoz (1953-2001).Con esto queremos conmemorar los setenta años del nacimiento de este artista madrileño, cuyas creaciones son fácilmente reconocibles en algunas piezas icónicas. El título proviene de una nota del autor sobre lo que seríasu última exposición antes de su muerte, en la gran sala de turbinas delTate Modern en Londres.Lo curioso es que la nota iba acompañada de una foto.Al Pacinoempuñar un arma.

El éxito de Juan Muñoz en la vida se debió quizás a esoFue uno de los primeros artistas en recuperar la figuración en los años 80, sino también en un trabajo centrado enel inquietante terreno que mezcla realidad y ficciónComo señaló el comisario de la exposición,manuel segade. Los personajes que observamos al entrar, dos guardias realizando la aparente tarea de defender una frontera imaginaria, son la puerta de entrada ideal al ensayo.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (13)Guillermo Gumiel

Losjuegos con espejosSe encuentran en varios puntos de la exposición y nos muestran una parte de la realidad que sólo vemos reflejada. Ropa o detalles faciales que no podemos ver de frente debido a la posición.La risa de los personajes hace que el espectador sienta que ha perdido algo, que no se da cuenta de un chiste desconocido.

La idea del umbral, desdela demarcación de un espacio representativo en el que el espectador debe entrar, se puede ver en varias obras. cruzar la miradaDos guardianes (1993)nos sentimos como interruptores en un diálogo, en una conversación. Ocurre en otros pares de figuras esparcidas por la habitación. La figura de un enano de pie frente a una entrada elevada por columnas realza aún más el contraste de tamaños.En las composiciones de Juan Muñoz, el espectador siempre puede involucrarse en lo que está pasando, o acercarse cuando todo parece haber pasado. Muévete libremente entre tus personajes.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (14)Guillermo Gumiel

“Con la corda alla boca (1997) rinde homenaje a Miss La La, una trapecista que había cautivado al público parisino -y al pintor Edgar Degas- a finales del siglo XIX para levantarse del suelo y su cuerpo en una anilla sujetarse tu boca.Un ascenso, sí, pero también una tregua contra el necesario descenso o la posibilidad de su caída”.dice el comisario en las notas de la exposición, refiriéndose al trabajo que abre estos niveles en la fotografía.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (15)Guillermo Gumiel

La plazaforma el núcleo de este homenaje. Es un grupo de personajes ya presentados en la retrospectiva de 1996 en el Palácio de Velázquez.27 figuras de rostros exactamente iguales, extraídas de un molde de cabeza comprado por el autor en una tienda de antigüedades.Todos los conocemos como "los chinos", y no hay razón para ignorar ese nombre. No sabemos por qué se ríen.

Podemos unirnos a ellos y participar en una actuación congelada, pero en realidad no sabemos qué están haciendo o compartiendo.Ahora tenemos el privilegio de sentirnos parte de la pieza porque, habiendo sido adquirida por unos coleccionistas alemanes cuando se expuso por primera vez, fue luego regalada a un museo de Düsseldorf, donde llegó en calidad de préstamo.Una exposición necesaria en un espacio imprescindible que estará abierta hasta el 11 de junio. ¡No te lo pierdas!

4º concierto maratón. la radio encendida

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (16)encendido en casa

El domingo 19 de marzo vuelve La Radio Encendida: 22 bandas y diez horas de música en directo en un festival gratuito organizado por Radio 3 y La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid

La programación completa de conciertos en el Patio de La Casa Encendida es:Playback Maracas, Parquesvr, Ciudad Jara, Venturi, Levitans, Lady Banana, Jimena Amarillo, Shego, La Plazuela, Alice Wonder, Mutant Children und The Red Room.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (17)Henrique Virgilio

Y en el auditorio:Malamute, Ganges, Nightingale, Valeria Castro, b1no, Ede, Christian de Moret, Green Prato, Maria Rhodes y Jacob Serra.Además, como en ediciones anteriores, la música se extenderá a otros rincones sorprendentes de La Casa Encendida.

La programación de La Radio Encendida se divide en nueve bloques de programación distribuidos pordos escenarios en La Casa: el patio y el auditorio.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (18)asignado

12:00 (Terraza):cría de maracas/Parquesvr. 13:00 (Público):Malamute/Ganges.14h00. (Hof):Ciudad de Jara/venturi. 15:00 (Público):ruiseñor/valeria castro.16h00. (Corte):flotante/Rosquilla-Plátano.17:00. (Público):b1n0/Idioma/cristian moret6:30 pm. (Corte):Jimena Amarillo/ella va/la pequeña plaza.8:00 pm. (Público):Verde Prato / Jacobo Serra.9:30 pm. (Corte):La habitación roja / Wonder Alice / Niños mutantes

Atención: Las entradas son gratuitas pero deben retirarse el viernes 17 de 10 a 12 horas.a través del botóniniciode cada bloque de conciertos (dos por persona y bloque máximo) enredVonencendido en casa. No obstante, es necesaria una entrada para acceder a los conciertos en el Patio y AuditorioLa entrada al resto de salas de La Casa Encendida (exposiciones, cafetería y terraza) es gratuita.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (19)Lucía Moreno

Radio 3 DJ.A partir de las 18:00 horas podrás seguir las sesiones de DJ de Radio 3 en la cuarta planta. El acceso es gratuito hasta completar el aforo, independientemente de los espectáculos. 18 horas,Rosa Pérez18.30,Sergio Arroyo0,19 horas,Alex Gara19:30,Java en vivo.20 horas,julio roden.

Incluso los más pequeños pueden disfrutar de la música, ya que tienen a su disposición cascos adaptados para evitar lesiones en los oídos. Los menores de 16 años pueden acceder siempre que vayan acompañados de su madre, padre o tutor legal.

5. Teatro familiar. "Windows" en Abbey Theatre

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (20)Mai R. Insel

Espectáculo de troquelesVentana, de la empresa vascaTeatro Paradiesisches, llegar aTeatro de La Abadía im Teatralia-Programm.será élSábado 18 y domingo 19 a las 18:00 y 17:30 horas.

Ventanaes la última creación de esta empresa vascaReferente en las artes escénicas para la primera infancia en España desde 1976.Además, la obra forma parte del proyecto europeo Mapping, que nació con el objetivo de crearun mapa de la estética de las artes escénicas para espectadores menores de seis añosy ayudar a los artistas a mejorar la relación sensible con ellos. El apoyo de Mapping fue fundamental para poder llevar a cabo la producción, que debía realizarse en medio de una pandemia.

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (21)Teatro Paradiesisches

EsaislamientoTiene un impacto crucial y está presente en la obra en cuanto al exterior, que en ocasiones nos limitamos a mirar a través del cristal, y en el mensaje de la propia obra:una defensa de las emociones y la creatividad como elementos necesarios para salir adelante en los peores momentos.

La propia compañía describe así lo que podemos ver en el programa: “El viento aúlla y hace mucho frío. Es una noche oscura. En la radio hablan de una gran ola de frío, nieve y lluvia. No te puedes ir.” Una mujer escucha las noticias, aburrida y aburrida, mientras calienta su taza de café, pensativa, mira por la ventana y comienza a aspirar el vapor con el dedo índice. (...)La habitación se convierte en un universo de peces y cangrejos rodeado de un bosque de anémonas y extrañas plantas. Un cosmos marino se abre frente a la audiencia, donde la imaginación y la creatividad son el foco”.

La dramaturgia del programa también permite que el público adulto lo lea de maneras interesantes, que son bienvenidas. Nunca debes perder la capacidad de aprender y ser entusiasta.VentanaesPremio Feten 2022 al Mejor Espectáculo de Primera Infancia.

6. Clásico. Orquesta del Festival de Budapest en IBERMUSICA

Planes de fin de semana: Ópera Rusa en el Metaverso y Barroco Navarro en el Kremlin (22)asignado

ivan fischerQue la música de Richard Strauss es una de sus piedras de toque, lo demostró hace unos meses en un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, que disfrutamos en el Teatro Real y que analizamos aquí. Ahora lo tenemos de vuelta yactuará al frente de una orquesta que fundó en 1983 y de la que es director titular: la Orquesta del Festival de Budapest. Fischer es húngaro por algo.

La orquesta y el director nacerán hoy jueves 16 de abrilin der Ibermúsica Arriaga-Serie,im Auditorio Nacional de Músicapara demostrar la conexión que siempre han mostrado. el pianista suizoFrancisco Piamonte, ganadora del Premio Reina Isabel 2007, interpretará como solistaConcierto para piano y orquesta en La menor Op. 54VonRoberto Schumann, un clásico del repertorio para el instrumento por su belleza y complejidad. En este video podemos escucharlo en un fragmento de esta obra:

Antes de eso, el grupo abre el programa con elminutos sinfónicosde Dohnányi, mientras que Richard Strauss será el protagonista de la segunda parteDon Juan, partitura basada en el poema del mismo nombre de Nikolaus Lenau y el poema sinfónicoBis Eulenspiegel, op.28sobre las 'aventuras alegres' del personaje único del folclore alemán. La sensual también sonaráDanza de los Siete Velos, pieza icónica de su óperaSalomé, que vemos aquí en una actuación en la Ópera Nacional Holandesa:

El regreso de estos húngaros se había esperado durante mucho tiempo porquela Orquesta del Festival de Budapest actuó en Ibermúsica hace nada menos que 16 años.Es considerada una de las diez mejores orquestas del mundo. Actúa regularmente en las salas de conciertos internacionales más importantes, como Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Musikverein en Viena y Royal Albert Hall y Barbican Centre en Londres. No hay por qué dedicarle esta tarde de jueves.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated: 12/28/2022

Views: 6312

Rating: 4.9 / 5 (59 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.